OURS||||||| ANCESTOR
enero 26, 2023
La cultura tradicional tailandesa trata el bambú con humo para protegerlo de los insectos y preservar su calidad. Generalmente se crea un fuego con carbón o madera y se coloca bambú sobre el humo. Este proceso se llama "fumar bambú". Una vez que el bambú ha estado empapado de humo durante varias horas, se retira del humo.
El bambú no sólo se conserva gracias al humo, sino que también desprende un aroma y un color distintivos. La mayoría de los artesanos del bambú en Tailandia todavía fuman sus productos de bambú antes de venderlos, y el método tradicional de fumar bambú todavía se practica hoy en muchas zonas rurales.
El bambú es un recurso fácilmente disponible en Tailandia, razón por la cual fumar bambú es popular allí. El bambú se utiliza para una variedad de productos, que incluyen cestas, esteras, pisos e incluso materiales de construcción. El bambú ahumado lo conserva y lo hace más duradero, lo cual es especialmente importante para los productos de exterior.
El proceso de fumar bambú es relativamente simple, pero requiere cierta habilidad y experiencia. El fuego debe mantenerse a la temperatura adecuada para evitar quemar el bambú, y el bambú debe girarse con frecuencia para garantizar que quede expuesto al humo de manera uniforme. El bambú también debe dejarse en el humo durante el tiempo adecuado, que puede variar según el tipo de bambú y el color y aroma deseado.
Ahumar bambú no es sólo una práctica tradicional, sino que también tiene muchos beneficios, como preservar el bambú, hacerlo más duradero, darle un color y aroma distintivos y hacerlo más resistente a los insectos. También es una práctica sostenible ya que no requiere ningún tratamiento químico, por lo que es un método ecológico. También es una habilidad que se transmitió de generación en generación y que todavía se utiliza en la actualidad.